SEGURO y ALCOHOLEMIA
Alcoholemia y seguro El artículo 379.2 del Código Penal castiga con pena de prisión o multa o trabajos en beneficio de la comunidad y, en todo caso, privación del derecho a conducir, al que condujere un vehículo de motor o ciclomotor bajo la influencia de bebidas...
VENTA DEL PISO O LOCAL ARRENDADO: DERECHO DE ADQUISICIÓN PREFERENTE DEL ARRENDATARIO
Venta del piso o local arrendado Ante la venta del inmueble que ocupamos en alquiler: ¿Tenemos algún derecho para adjudicarnos el piso o local?. La respuesta es sí, pues existen ciertos derechos reconocidos legalmente, el tanteo o el retracto del arrendatario, o, lo...
DENUNCIA FALSA Y SIMULACIÓN DE DELITO
Diferencias entre denuncia falsa y simulación de delito Son dos delitos relacionados, pero diferentes. 1.- La denuncia falsa consiste en imputar a alguien la comisión de un delito a sabiendas de que los hechos denunciados no son ciertos. Por ejemplo: una persona...
¿PUEDO COMPENSAR EL PAGO DE LA ÚLTIMA RENTA CON LA FIANZA?
La fianza como pago de último mes de alquiler A la firma del contrato de arrendamiento urbano existe la obligación de constituir fianza en metálico -un mes de renta para las viviendas y dos para los arrendamientos de uso distinto-. La finalidad del pago de la fianza...
LA RED: EL OJO QUE TODO LO VE Y NUESTRO DERECHO A LA INTIMIDAD.-
La vigilancia en la Red ¿Estamos vigilados? Técnicamente sí. ¿Ha desaparecido de nuestra sociedad el derecho a la intimidad? Prácticamente sí. El avance tecnológico no tiene marcha atrás. Nada será ya igual que antes. Las nuevas tecnologías hacen posible escudriñar...
EL PERÍODO DE CARENCIA EN LOS SEGUROS DE SALUD
Seguros de salud y períodos de carencia El "período de carencia" en los seguros de asistencia sanitaria es el tiempo que ha de transcurrir entre el alta en el nuevo seguro médico y la posibilidad de solicitar la utilización de determinados servicios o coberturas, es...
¿CORRECCIÓN O MALTRATO?: La nueva concepción
¿Derecho de corrección o maltrato? La cuestión no es, desde luego, pacífica. Durante años, la patria potestad de los progenitores incluía la facultad de castigar y corregir de forma moderada y razonable a los hijos menores de edad con fines educativos y en su propio...
¿TENGO QUE PAGAR PLUSVALÍA SI NO HA EXISTIDO UN INCREMENTO DEL VALOR EN LA VENTA DE UN INMUEBLE?
Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos El Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos (IMIVTNU) grava el incremento de valor que experimenten los terrenos y que se ponga de manifiesto a consecuencia de la transmisión de la propiedad de los...
YA TENEMOS SENTENCIA. HEMOS CONSEGUIDO EL REPARTO EQUITATIVO EN LOS TRASLADOS DEL MENOR CUANDO LOS PROGENITORES RESIDEN EN DISTINTAS LOCALIDADES.
Régimen de visitas cuando es en diferentes ciudades En un artículo anterior de nuestro blog tratamos el tema de cómo afectaban los traslados y cambios de residencia de los progenitores al desarrollo del régimen de visitas y estancias con los hijos, especialmente...
¿SE PUEDE DIRIGIR LA ACCIÓN HIPOTECARIA CONTRA LOS AVALISTAS O FIADORES SOLIDARIOS?
Acción hipotecaria La demanda ejecutiva se podrá interponer frente al deudor y, en su caso, frente al hipotecante no deudor o frente al tercer poseedor de los bienes hipotecados, siempre que este último hubiese acreditado al acreedor la adquisición de dichos bienes....









